CUESTIONES INFORMATIVAS SOBRE CONCENTRACIÓN DEL DÍA 22
Domingo 22 de mayo, Plaza la Virgen a las 12:00 horas en Valencia.
Tras la reunión mantenida con directores, titulares y asociaciones de padres y madres sobre las cuestiones organizativas para la concentración del día 22 de mayo, detallamos los puntos que nos parecen más relevantes.
Días previos a la concentración
Es importante solidarizarse y mostrar la unión de toda la concertada en esta concentración. Por eso, tal y como expresó nuestra Presidenta “no vamos en contra de la pública. Somos complementarios y defendemos a unos niños y a sus familias para que puedan elegir el centro en el que quieren que estudien”. Por tanto, es necesario que desde cada colegio se convoque a las familias y a los docentes para que acudan a esta concentración que debe ser multitudinaria.
Creación de pancartas:
Cada colegio ha de preparar alguna pancarta con el nombre del centro y alguna frase, lema o dibujo de interés para el tema. Algunos ejemplos: “Salvem l’escola concertada”, “Pacte per l’educació, ja”, “A mis hijos los educo yo…” En Castellano y en Valenciano. Estamos convencidos de que seréis muy creativos. Intentad evitar palos de madera para sostener las pancartas pues los podrían retirar.
Cómo llegar a la concentración
Además del transporte público, podemos ir a pie con nuestros profesores y, en caso de que acudamos con autobuses desde otra localidad, deberán dejarnos en el carril bus del cauce del río y lo más próximo a la calle Navellos. Una vez el autobús descargue, se estacionará en la Alameda, o donde diga la Policía local. Al finalizar la concentración, sobre las 13:00-13:15 horas, o acudimos a pie hasta la Alameda para coger nuestro autobús o bien le pedimos que nos recoja en el punto en el que nos dejó.
Sobre el día de la concentración
22 de mayo a las 12:00 horas en la Plaza de la Virgen: Comienzo de la concentración. Se recomienda llegar con cierta antelación. Si la plaza estuviera abarrotada, iremos ocupando las calles que la rodean: Navellos, Caballeros, etc. Aunque no veamos ni oigamos, lo importante será la sensación de fuerza que daremos en la prensa con todo ocupado. El manifiesto os lo pasaremos al día siguiente por escrito.
A los asistentes, se les repartirán globos del mismo color. Es preferible no usar silbatos. Se trata de una concentración pacífica. Se recomienda llevar GORRA y AGUA por las altas temperaturas.
SOLICITAMOS un pequeño servicio de orden; es decir, voluntarios que rodearán el perímetro de la Plaza de Virgen y que controlarán que todo marcha con normalidad. Aquellos centros que tengan personas voluntarias para ayudarnos (siempre mayores de edad) deben enviar un e-mail en los próximos días a Miguel Ángel Mora a pastoral@escacv.es. Dichos voluntarios deben estar en la Plaza a las 10: 45 horas
Los músicos (docentes, niños, familiares…) acudirán a la plaza a las 11:30 horas, zona Pza. de la Escolanía junto a fachada de la Basílica, lado opuesto a la Catedral. Las piezas musicales son sencillas.
Cómo difundir la concentración
Volvemos a adjuntar el cartel de la concentración. Es importante difundirlo a través de “whatsapp” y de las redes sociales para poder ser un número importante de personas este domingo.
Estamos usando un hashtag “SalvemConcertada” y en castellano, “SalvemosConcertada”.
También os animamos a seguir la última hora de la actualidad a través de las redes con siguiendo nuestro perfil institucional, @escacv en twitter y escacv a través de nuestra cuenta de Facebook.
Después de la concentración
Pedimos una preocupación por la limpieza en la concentración para que no queden restos por el suelo.