Desde hace unos meses, el Centro Sociosanitario Grupo El Castillo ha estado trabajando en la organización de la I Carrera Popular Media Maratón y 10K de Villena, y el colegio La Encarnación ha colaborado con la preparación y con la participación en esta acción que ha sido solidaria.
Hace muy poco leí una frase anónima que decía “La zona de confort es un hermoso lugar, pero nada crece allí”. Hoy, hemos corrido por la integración de personas con diversidad funcional, hemos salido de nuestra zona de confort para hacer crecer la sensibilización acerca de que hay muchas formas de vida que nos enriquecen cuando compartimos; porque la integración se basa en la normalización de la vida de las personas con capacidades diferentes. ¿Y qué es ser diferente si todos somos iguales pero distintos? El ser humanos debe ser igual en derechos, en oportunidades, en justicia… Tenemos ilusiones, emociones (reímos, lloramos), necesidades (comemos, dormimos, respiramos). Sin embargo, tenemos diferentes sueños, nos duelen cosas diferentes, pensamos distinto… Esto hace que el ser humano sea único, aunque nuestro valor como persona sea el mismo.
Saliendo a la calle a correr, promoviendo hábitos saludables por una buena causa, también se educa de manera integral.
La labor de las instituciones tiene que ser social, tenemos una responsabilidad con la sociedad, de ahí que hayamos unido nuestras fuerzas para incidir en que en este mundo cabemos todos y todas, y una forma valiosa de hacerlo es sensibilizando a los más jóvenes, que son el futuro, en la empatía, el respeto, el compromiso…
Ya hemos comenzado propiciando la interacción y cooperación entre los niños/as-adolescentes, sus familias, enfermos/as mentales y personas mayores, intentando vencer prejuicios sobre los grupos de edad y enfermedades, personalizando estereotipos positivos, de manera que hoy se ha conseguido un apoyo y beneficio mutuo a todas las generaciones que han participado. Y para ser la primera vez no ha estado nada mal, en total 35 corredores y corredoras y 56 personas voluntarias, entre alumnado, profesorado y familias, de ahí que hayamos conseguido el premio al grupo más numeroso en participación y un tercer premio en su categoría para la alumna de 4º de ESO Amparo Luna Peiró.
Nuestro proyecto compartido (Centro Sociosanitario Grupo El Castillo- colegio La Encarnación) no ha hecho más que empezar. Enhorabuena y gracias, porque esto es ya una realidad.
Nuestro proyecto compartido no ha hecho más que empezar. Enhorabuena y gracias, porque esto es ya una realidad.