El martes 29 de enero viajamos a Alicante para visitar la Universidad. La temperatura era primaveral. Nos esperaban en el monumento escultura de la “Mano” que representa el dibujo del espacio. Punto de encuentro de muchos universitarios. Allí nos separamos en tres grupos con una monitora cada uno. Próximo a este punto se encuentra un reloj de sol de forma triangular que es el anagrama de la Universidad.
Comenzamos a caminar por las amplias zonas verdes del Campus que son abiertas a todos los ciudadanos, grandes avenidas de árboles, jardines verdes, algunos floridos …. Nos detuvimos en la zona más antigua, nos explicó Manoli, la monitora que nos acompañó en toda la visita, era un aeródromo militar y los edificios eran los que estaban construidos que se habían aprovechado.
Visitamos una zona deportiva, un pabellón cubierto, una piscina…un campo de fútbol y unas pistas de atletismo.
En una calle nos indicó que habían embajadas de pueblos de la provincia, un testigo en el suelo de piedras de la playa de Altea, un monolito donado por el M.I. Ayuntamiento de Pinoso, que era un símil representativo de cómo entra el alumnado. Una cara es la piedra natural como se muestra en la naturaleza, otra cortada como se extrae y otra pulida, que serían los estados y fases que pasa el alumnado desde que entra en la universidad .Basto hasta que se pule enriqueciéndose con los saberes ,conocimientos adquiridos .
Seguimos la andadura hasta la biblioteca, impresionante el número de ordenadores 300 , más de 500.000 publicaciones .Algunas en muchos idiomas porque la cantidad de alumnado de otros países es importante. A continuación nos dirigimos a un edificio que es un aulario. Todo son aulas donde van de todas las carreras a hacer los exámenes. Son inmensas, luminosas… con un ordenador, un proyector de transparencias y una macropizarra. De este lugar nos dirigimos a una calle a lo lejos vimos El Museo que hay en la Universidad, El MUA. Por fin llegamos a lo que llaman los universitarios “El Centro Comercial”; La Universidad pretende ser lo más autónoma posible, por eso dispone de imprentas para editar publicaciones internas…,bancos, correos y una oficina de información internacional,donde estaba la torre de control del aeródromo.
Con todo este cansancio toda la mañana de visita, nos dirigimos al lago de los patos, nos despedimos de Manoli y de nuevo regreso al colegio. Fue una visita muy interesante.