El PEL (Portfolio europepo de las lenguas) es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los que aprenden o han aprendido una lengua pueden registrar sus experiencias de aprendizaje y sobre todo, reflexionar sobre ellas.
En 2º y 3º de ESO, en las asignaturas de castellano, inglés y valenciano, vamos a comenzar a trabajar con el portfolio digital, pues es un proyecto lingüístico interesantísimo y motivador para los alumnos.
El portfolio ayuda a planificar el aprendizaje, a visualizar sus progresos y así, potenciar su autonomía como aprendiz de lenguas y a motivarle a que continúe aprendiendo a lo largo de la vida. Ayuda a saber el nivel que tiene en cada idioma, según una escala internacional, determinar sus objetivos de aprendizaje y anotar los progresos que hace, tomar conciencia de la manera de aprender e incrementarla, y también a conocer mejor y respetar las diferencias lingüísticas y culturales que hay entre diferentes grupos de personas.
En clase iremos realizando actividades, de manera que el alumno irá viendo en qué nivel está, reflexionará sobre qué cosas hace bien, cuáles puede mejorar, cómo hacerlo mejor, por qué se equivocó…por tanto será un alumno más autónomo, activo y respetuoso.
En definitiva, se convierte en diseñador de su aprendizaje.