El viernes 30 de enero, celebramos el día de la paz en secundaria. Este año decidimos conocer a Malala Yousafzai, último premio Nobel de la Paz (2014).
Es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat (Pakistán), donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia de las niñas a la escuela.
Hace dos años dos talibanes interrumpieron el recorrido de un autobús escolar que viajaba por el valle de Swat en Pakistán y, arma en mano, subieron a su interior para preguntar: «¿Quién es Malala?». Acto seguido comenzaron a disparar contra la joven y sus amigas. Pensaron que con este acto habían apagado la voz «enemiga» y, sin embargo, crearon una heroína con verdaderas ganas de cambiar el mundo.
Una de las actividades que más gustaron y emocionaron a los alumnos, fue oír el discurso que Malala pronunció en las Naciones Unidas.
Las palabras de Malala ya han dado la vuelta al mundo, y no dejan indiferente a nadie. Estas son algunas de sus mejores frases:
- “La mejor manera de luchar contra el terrorismo es muy sencilla: educar a la próxima generación”.
- “Un niño, un profesor, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo”.
- “Mi objetivo no es conseguir el Nobel de la Paz. Mi objetivo es conseguir ver la paz y la educación para todos los niños del mundo”.
Desde el área de Educación para la Ciudadanía de 2º Eso, los alumnos han decorado el pasillo con sus trabajos realizados digitalmente con Smore.