Un año más con motivo de la celebración de San Alberto Magno, el día 15 de noviembre, hemos organizado en nuestro colegio la semana de la ciencia que este año trata sobre «El Mar.
Los océanos albergan una gran diversidad de vida: se han descrito más de doscientas mil especies de animales y unas veinte mil de diferentes algas, aunque también existen otras miles de especies que viven a grandes profundidades y que todavía no se han descubierto.
Los océanos realizan también un importante efecto sobre el clima, regulando la temperatura de la Tierra y evitando que los casquetes polares se derritan ya que muchas plantas y algas marinas capturan CO2 ayudando a frenar el calentamiento global. Representan una gran fuente de recursos y son una gran despensa de alimentos: pescado, mariscos, algas, sal…
Pero nuestros mares y océanos están en crisis: la sobrepesca, la contaminación y la destrucción del litoral suponen una gran amenaza. Si no los protegemos y cuidamos perderemos una gran riqueza de ecosistemas y con ello muchas de las especies de peces que consumimos.
Además a todo lo anterior hay que sumar los numerosos beneficios que ejerce el mar sobre nuestra salud.
Nuestra comunidad y en concreto nuestra provincia están ligadas tradicional, económica e históricamente al Mar Mediterráneo, el “Mare Nostrum”. Vale la pena, por tanto, dedicarle esta semana.
Foto: Gerhard Rott
Fuente: Greenpeace