Estimados padres,
Con la presente circular se pretende informar, en la medida de lo posible, de las noticias que desde el Colegio APA “La Encarnación” se dispone al respecto de la Xarxa Llibres y el banco de libros.
Por el momento disponemos de información muy limitada por parte de Conselleria con lo que todavía existen zonas grises o supuestos que no somos capaces de aclarar. Conforme Conselleria vaya ampliando información os lo haremos saber tratando de resolver todas las dudas que se puedan ir generando.
Cabe destacar que si tras la lectura de esta circular alguna familia decide cambiar la elección realizada y entregada en el colegio, se podrá modificar poniéndose en contacto con el centro lo antes posible. En el caso de la ESO, la fecha límite para estas modificaciones será el día 1 de julio.
En esta circular procederemos a plantear los posibles casos que se pueden dar respecto a los libros en el ámbito de Xarxa Llibres y banco de libros con el fin de aclarar, con la información de la que disponemos, lo que representa la elección de cada una de las opciones que se presentan:
Caso 1.- La familia NO se ha acogido al programa Xarxa Llibres, no ha recibido ninguna financiación, pero quiere formar parte del banco de libros.
La familia debe entregar el lote completo de los libros. El próximo año formará parte del banco de libros y podrá acceder a un lote correspondiente a ese año escolar. En el caso de que el alumno se incorpore a 2º o 4º de la ESO, al entrar en vigor el programa de la LOMCE y tratarse de libros nuevos, desconocemos cómo Conselleria gestionará este asunto.
En algunos casos, puede ocurrir que no haya lotes de libros suficientes para cubrir la demanda. En este caso, desconocemos si Xarxa Llibres financiará la adquisición de los lotes necesarios para cubrir la misma. Actualmente, no somos capaces de formular suposición alguna al respecto.
Caso 2.- La familia SÍ se ha acogido al programa Xarxa Llibres, ha recibido financiación pero RENUNCIA a formar parte del banco de libros.
En este caso la familia habrá recibido la financiación de los primeros 100 euros, pero al renunciar a formar parte del banco de libros no cede estos al colegio. Si los libros han sido entregados en el colegio se opta a la financiación de la segunda fase, que podría complementar el importe total de los libros nuevos adquiridos hasta un máximo de 200 euros. Todavía no tenemos información al respecto, pero suponemos que, en el caso de que Xarxa Llibres continúe los próximos años escolares, las familias que han renunciado ya no podrían acogerse a este programa para la adquisición de libros nuevos financiados durante los próximos años.
Caso 3.- La familia SÍ se ha acogido al programa Xarxa Llibres, ha recibido financiación y ACEPTA formar parte del banco de libros.
En este caso la familia habrá recibido la financiación de los primeros 100 euros y, al aceptar formar parte del banco de libros, los cede al colegio para otras familias. En este caso SÍ se opta a la financiación de la segunda fase que podría complementar el importe total de los libros nuevos adquiridos durante este año escolar hasta un máximo de 200 euros. Estas familias adquirirán el material escolar del banco de libros en el próximo año escolar. En este caso existen algunos supuestos a los que todavía no tenemos respuesta, por ejemplo:
- Los alumnos que vayan a cursar 2º y 4º de la ESO no podrán acceder al banco de libros porque, al entrar en vigor el programa de la LOMCE, los libros van a cambiar. Las posibilidades que se barajan son, bien que la Xarxa Llibres financie el lote de libros nuevos como se ha realizado este año para incorporarlos al banco de libros y puedan ser reutilizados los años posteriores o que no lo haga y sean los padres los que tengan que financiar la adquisición de los mismos.
- Algunos libros son cuadernos de actividades que no se pueden reutilizar, aunque se han dejado en el banco de libros. Las posibilidades que se barajan son, bien que la Xarxa Llibres financie los cuadernos de actividades nuevos o que no lo haga y sean los padres los que tengan que financiar la adquisición de los libros. Algo similar ocurriría con los libros de asignatura de nueva implantación.
- Algunos libros de los lotes están inservibles y necesitan reposición. Se supone que la Xarxa Llibres va a financiar la reposición de libros hasta un porcentaje de coste por determinar. Por tanto existe la posibilidad de que la Xarxa Llibres financie las reposiciones de todos los libros, solo algunas de ellas o que no lo haga. En los dos últimos supuestos los padres tendrán que participar en mayor o menor medida en la financiación de la reposición de los libros.
- Aunque los padres reciben un lote de libros del banco, deciden que todos o algunos de ellos no se encuentran en condiciones y deciden comprar algunos o todos los libros nuevos. Esta compra no tendría ningún tipo de financiación pero al finalizar el curso las familias deberían devolver el lote de libros originalmente cedido. Si alguna familia decide donar los libros que ha comprado nuevos en el lote, lo podrá hacer libremente.
- En algunos cursos no hay lotes de libros suficientes para cubrir la demanda. En este caso, existiría la posibilidad de que Xarxa Llibres financiara la adquisición de los lotes necesarios para cubrir la misma o que no lo hiciera. En este caso, actualmente, no somos capaces de formular suposición alguna al respecto.
A partir del 15 de Julio se irá obteniendo más información sobre el tema que iremos transmitiendo a las familias con el fin de aclarar los supuestos anteriormente expuestos.
Podéis seguir este enlace para realizar el justificante.